sábado, 21 de noviembre de 2015

Carnavales de Virasoro, Corrientes

El carnaval de Virasoro, Corrientes es un espectacular show de colores donde el ritmo y el calor del verano se conjugan para el disfrute de todos.

Se maravillará con el desfile de las comparsas, con la elección de reinas y con el contagioso baile del carnaval de Virasoro, mientras registra momentos inolvidables, recuerdos que solo viviendo esta fiesta podrá llevarse.

Anualmente se suman a las comparsas locales del carnaval de Virasoro, Corrientes, otras de localidades vecinas, dándole más intensidad a estas cuatro noches.

martes, 17 de noviembre de 2015

como llegar

Rutas y accesos a Virasoro, Corrientes

Desde Buenos Aires:

Conduciendo desde Buenos Aires, deberá tomar la Ruta Nacional 9, para después acceder a la Ruta Nacional 12, a la altura de Campana.

Continuando, ingresará a la Ruta Nacional 14, después tomará la Ruta Nacional 130 EMP., y luego volverá a la Ruta Nacional 14. Siguiendo en la misma dirección, llegará a Gobernador V. Virasoro, Corrientes.

Distancias aproximadas a Virasoro, Corrientes:

Buenos Aires 992 Km. 
Corrientes 340 Km. 
Ituzaingó 90 Km. 
Paso de Los Libres 255 Km. 
Posadas 90 Km. 
Santo Tomé (Corrientes) 64 Km.
Hoteles en Virasoro 
HOTELES EN Virasoro, CORRIENTES  
Ardais Hotel & Restaurante

Web
Hotel Ara - Mi

Hotel de La Ciudad
Hotel La Mision

Hotel El Paraíso

Hotel Ko-e



 OTROS ALOJAMIENTOS EN Virasoro- Corrientes

fiestas y eventos

Fiestas y eventos en Virasoro, Corrientes

Festival Pre Federal
En los primeros días de enero, concursan conjuntos musicales de la región, y los ganadores viajan a la ciudad de Federal, Entre Ríos, concursando a nivel interprovincial, para poder participar en el Festival de Cosquín, Córdoba.
Se realiza en el Gimnasio Municipal de Virasoro, Corrientes, entre las calles Manuel Ledesma y Fernández Blanco.


Doma y Jineteada del 25 de mayo
Competencias de agrupaciones tradicionalistas de Virasoro y de la región.Los gauchos muestran su destreza criolla a través de pruebas de riendas, venta de asado y entrega de premios.
Se realiza en el Club Taragüí, del Establecimiento Las Marías.


Fiesta del Patrono de la Ciudad
Los días 13 de Junio, se festeja al Patrono San Antonio de Padua. Los fieles realizan una peregrinación por las calles de la ciudad de Virasoro, además se disfruta de una bicicleteada. Por la noche se congregan en una peña folclórica frente a la Parroquia San Antonio de Padua.




Festejos por el Aniversario de la Ciudad
Anualmente, los días 23 de septiembre, se celebra el aniversario de la ciudad de Gobernador Valentín Virasoro, Corrientes, con festejos y espectáculos para todos los gustos.


Fiesta Provincial del Mate y Expo Mate
En este evento participan las firmas yerbateras de la región, con la participación de grupos folclóricos y con la elección de la Reina Provincial del Mate.
A este festejo se le suma una exposición de artesanías y disertaciones de interés general.


Sitios para visitar en Virasoro, Corrientes

Estación de Ferrocarril
Este edificio de estilo inglés fue construido en 1911. En el lugar funciona actualmente la Dirección Municipal de Ecología y Medio ambiente y la Dirección de Tránsito, aunque está prevista la creación de un Museo.


Casa de la Cultura
En esta casona de estilo colonial rodeada de galerías y patios internos, funcionaba el primer Correo Postal de la ciudad de Virasoro, Corrientes.
En el lugar se encuentra actualmente la Dirección de Cultura y la Biblioteca Popular, también se realizan exposiciones de arte
.




Museo Histórico Geográfico y Natural
El museo contiene piezas de distintas etapas históricas, entre ellas, dos pilas bautismales de la época de las reducciones jesuíticas de la zona.
Además, se exhiben objetos que pertenecieron a los primeros colonos, como espadas, cuchillos, armas, máquinas y fotos.



Plaza Libertad
Aquí se encontraba la residencia de hija de Don Víctor Navajas, dueño del establecimiento Villa Vuelta del Ombú.
Doña Concepción Navajas de Sánchez, fue quien plantó en 1921, el eucalipto que puede verse en la Plaza Libertad. Su dueña lo llamaba, eucalipto cedrón, por el perfume de sus hojas.


Feria Franca
Esta particular feria de Virasoro, Corrientes, ofrece la venta de comidas típicas, verduras, plantas y artesanías en general, y es organizada por los productores de la zona.




Monumento al Mate
Símbolo de amistad y fraternidad, representativo de esta zona yerbatera. Ubicada en la plazoleta Juan Manuel de Rosas.



Monumento al Cebú
Virasoro, fue Capital Nacional del Cebú, porque hasta hace pocos años esta era la raza que predominaba dentro de la oferta ganadera.

Actualmente la ganadería se volcó a la cría de Brangus y Brahaman. Este monumento se encuentra ubicado en la Plazoleta Mauricio Herman.

Santuario Nuestra Señora de Itatí
Réplica de la Basílica de Itatí, inaugurada en 1982. Ubicada en el Barrio Vuelta del Ombú, entre las calles Artigas, Belgrano y Roberto Suntheim.




Ermita de la Virgen de Itatí
Se encuentra junto a la casa Santa María de los Ángeles de las Hermanas Franciscanas. La casa era ocupada por Vialidad Nacional y en 1983 fue donada a la congregación.

Ermita a San Antonio de Padua
Erigida en honor al Santo Patrono de Virasoro. Ubicada sobre Av. San Martín, al costado de la ruta, sobre el ingreso sur.